
Si conoces algo de este lugar, si tienes fotografías o hay algún error, puedes compartir tu información con nosotros en
museonat@unizarPROVINCIA: Huesca / COMARCA: Somontano de Barbastro / LOCALIDAD: Colungo
La información de esta cantera nos la ha pasado Eugenio Monesma. La localización del lugar es de Paco Bescós. Se trata de una cantera de piedras para molino. La calidad de la piedra, de tipo “almendrón”, como vulgarmente es conocida, se utilizaba para los ruellos de las eras y para los molinos de cereal y de olivas, según la demanda. En la cantera quedan algunas piedras de molino sin terminar de extraer a lo largo del barranco, y en la parte más alta, junto al sendero, todavía se pueden apreciar los restos de la caseta donde se alojaban los canteros que trabajaban la piedra. Un poco más arriba, según le contaron en el pueblo a Paco Bescós, los canteros tenían un huerto para cubrir sus necesidades alimenticias. La situación del barranco invita a pensar en el medio de transporte con caballerías y con fuertes estirazos de madera de esas grandes piedras, que bien podrían pesar dos toneladas, por el sinuoso sendero que va junto al barranco.
Os Arruellos
Cantera de Os Arruellos en Colungo (Huesca). Foto Eugenio Monesma
PRINCIPALES DATOS
CATEGORÍA: Canteras
COORDENADAS: 42.19535 / 0.07372
Ver Google Maps
PROVINCIA: Huesca / COMARCA: Somontano de Barbastro
LOCALIDAD: Colungo
ROCAS: conglomerado,
COMO LLEGAR:
Se toma la carretera A-2205 que pasa por Colungo hacia Arcusa, y una vez pasado el pueblo se toma el camino que, tras pasar una curva, sale a la derecha. Se sigue por él durante un par de kilómetros hasta encontrar a mano izquierda el camino indicado hacia La Cunarda. Se sigue por este sendero durante unos 25 a 30 minutos, y junto al camino a mano derecha, tras un fuerte repecho, se aprecia la cantera.
GEOLOGÍA:
La roca en que se tallaban las piedras de molino de Os Arruellos es conglomerado del Terciario, posiblemente Oligoceno. El conglomerado es una roca compuesta por piedras redondeadas cementadas por una matriz carbonatada. Las piedras son de diferente composición, ya que eran transportadas por los ríos que venían de los altos Pirineos hasta sedimentarse en zonas más planas.
HISTORIA:
El nombre de Os Arruellos corresponde a los ruellos de piedra que de este barranco se obtenían. No tenemos referencia histórica de cuando estuvo en uso, pero posiblemente fue durante el siglo XIX o anteriormente.