REFERENCIAS
Calvo 2008 /
GALERÍA

Cristal en tolva de Halita transformado en yeso. Remolinos. Foto Gloria Cuenca

Selenita (yeso) de Fuentes de Ebro (Zaragoza). Colección Rodríguez. Museo Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza. Foto Isabel Pérez-Urresti

Yeso de la Formación Escucha (Cretácico) de Montalbán y Ariño (Teruel). Colección Rodríguez. Museo Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza. Foto Isabel Pérez-Urresti

Selenita (yeso) de Fuentes de Ebro (Zaragoza). Colección Rodríguez. Museo Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza. Foto Isabel Pérez-Urresti

Cristal en tolva de Halita transformado en yeso. Remolinos. Foto Gloria Cuenca

Cristales en tolva de Halita transformados en yeso. Remolinos. Foto Juan Mandado

Cristal en tolva de Halita transformado en yeso. Remolinos. Foto Gloria Cuenca
Lugares donde se ha citado este mineral
Yesería Portichuelo 2Yesería Portichuelo
Yesería las Tres Taifas
La Salada de Mediana
Salinar de Abajo / Salinas de Ranero / Salinas de Rolda
Yesería de Montalban
Mina El Ángel
Cantera de la Ermita de Santa Bárbara
Mina El Gallo / Norte
Mina Papeles / Norte
Mina La Real de Remolinos
Mina Carabineros / Real
Cantera Suñer
Cantera Silvestre Ferrando
Cantera Yesos Castán
La Mina de Sal de María de Huerva
Cantera La Rosa
Pozo Los Burros
Caídas de Jabacin Gris
Caídas de Jabacin Rojo
Cantera El Poyo-2
Cantera El Poyo-1
Cantera el Plano
Salada de Chiprana
Mina La Arcilla / La Soledad / La llave
Cantera de Gelsa
Los Pedreñales
Museo de la Mina de Mequinenza
Salinas de Trillo / Salinas de Clamosa / Esperanza
Minas de Libros
Los Cerrillos
Salinas de Armillas