
Si conoces algo de este lugar, si tienes fotografías o hay algún error, puedes compartir tu información con nosotros en
museonat@unizarPROVINCIA: Zaragoza / COMARCA: Valdejalón / LOCALIDAD: Morata de Jalón
En el entorno de la paridera de Valdoña se comenzó en la década de los 1960 la explotación de varios filones de baritina. En el entorno de la paridera de Valdoña se comenzó en la década de los 1960 la explotación de varios filones de baritina. Las minas de Valdoña las visitamos junto a Luis Oriol, Manuel Mercado y Luis Miguel Lezcano, otro buen ejemplo de relacionar expedientes mineros con las minas. Hay tres permisos concedidos en la zona (Conchita, Ana María y Victoria) que por el momento no hemos podido relacionar con seguridad los expedientes mineros con las numerosas explotaciones que se ven en el campo. Hay tres de ellas que son las más importantes, por lo que hemos intentado relacionarlas. En el caso de Mina Victoria se ha hecho por descarte. Solo se observa en el campo un pozo de ventilación. Una investigación de interior, permitiría conocer si está o no conectada con el resto de explotaciones del Valdoña. La mina Victoria se solicito para extraer cuarzo, por lo que podría no estar relacionado con la explotaciones de barita, y se pensara en realizar una cantera de cuarzo. Por tanto, tenemos muchas dudas sobre estas minas, a pesar que finalizó su explotación, hace relativamente poco tiempo
Mina Victoria – Valdoña
Valla que protegía el acceso al interior del pozo que se ha interpretado como la mina Victoria. Foto: José Ignacio Canudo
PRINCIPALES DATOS
CATEGORÍA: Minas
COORDENADAS: 41.470910 / -1.500704
Ver Google Maps
PROVINCIA: Zaragoza / COMARCA: Valdejalón
LOCALIDAD: Morata de Jalón
MINERALES: Cuarzo,
ROCAS: Cuarcita,
COMO LLEGAR:
Inmediaciones Paridera Valdoña. Desde Morata de Jalón, se toma la calle Barranco de la Sierra, junto a la plaza España. Se sube por esta calle hasta llegar a la calle Barranco Canadillas. Se pasa por un tunel y se continua por una pisa forestal en dirección SO. A unos 1100 metros gira a la derecha (NO) y se sigue por una buena pista. A unos 1300 se llega al barranco de Valdoña, se observa un profundo tajo que es donde se encuentra la mina Ana María. Se toma la dirección Norte para llegar a un pozo de ventilación de esta mina.
HISTORIA:
La primera referencia a la mina Victoria es el expediente minero de solicitud a instancia de Pedro Ramos. (Nº 2310) realizado en el año 1964. Se solicito a la vez que la mina de barita Conchita, aunque en el caso de la mina Victoria se solicito curiosamente para extraer cuarzo
ENLACE A DARA:
https://dara.aragon.es/opac/app/item/mine?p=0&q=Victoria+Morata&ob=re:1&vm=nv&i=1178486