
Si conoces algo de este lugar, si tienes fotografías o hay algún error, puedes compartir tu información con nosotros en
museonat@unizarPROVINCIA: Zaragoza / COMARCA: Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp / LOCALIDAD: Mequinenza
El Museo de la Mina de Mequinenza es uno de los lugares que vale la pena conocer. Se trata de un lugar único donde disfrutar y conocer de una de las iniciativas turísticas más interesantes que hay en Aragón en relación con la minería. Llos estratos del Oligoceno de los que durante 150 años se ha extraído el carbón.
En 2010 se inauguró el Museo de la Mina y el Museo de la Historia situado en la antigua escuela del pueblo. El museo de la Historia nos adentra no sólo en la historia de la mina y del pueblo, sino también de su entorno, de su fauna, flora y singular geología. Aprovechamos la réplica de un antracotérido que tienen en el museo, para recordar que en las minas de carbón es habitual encontrar fósiles. El carbón es una acumulación de madera carbonizada donde quedan conservados los fósiles. Pero, sin duda, a nosotros lo que más nos llamó la atención fue el sistema de llaüts, embarcaciones con las que desplazaban el carbón río abajo. De estas magníficas embarcaciones puedes leer más información en una entrada de la web del Museo de Ciencias Naturales.
La joya de la corona es sin duda el Museo de la Mina. En pocos sitios te puedes adentrar en una mina auténtica (sin correr riesgo). En ella vamos siguiendo la capa de carbón como hilo conductor para conocer los distintos métodos de explotación que se han ido utilizando a lo largo de los 150 años que han estado activas estas minas. ¡Y hasta tienen allí dentro la maquinaria real con la que se excavo la mina! En estas minas a parte del famoso carbón, encontramos otros minerales secundarios que nos resultan muy interesantes como epsomita, caolín, yeso y nos cuentan que también aparece pirita microscópica (para la próxima vez que visitemos la mina ya tenemos preparada la lupa).
Museo de la Mina de Mequinenza
Entrada al Museo minero de Mequinenza
PRINCIPALES DATOS
CATEGORÍA: Museos
COORDENADAS: 41.3620477 / 0.2934602
Ver Google Maps
PROVINCIA: Zaragoza / COMARCA: Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp
LOCALIDAD: Mequinenza
MINERALES: Epsomita, Yeso, Caolinita,
ROCAS: Carbón / Lignito,
COMO LLEGAR:
Se llega fácilmente desde la localidad de Mequinenza. Se sigue la N-211 paralela al pantano hacía el sur. Poco antes de llegar al puente que cruza el pantano se puede observar el antiguo edificio de las escuelas, que es donde se localiza el museo de Mequinenza y junto a él el Museo de la mina
SITUACIÓN ACTUAL:
El museo de la mina se puede visitar. Se hacen visitas guiadas que se pueden tomar en el mismo Museo de Mequinenza. Una visita muy recomendable
GEOLOGÍA:
Es una mina de carbón (lignito) del Terciario (Oligoceno). En su interior se forman minerales secundarios como el yeso o la epsomita