
Si conoces algo de este lugar, si tienes fotografías o hay algún error, puedes compartir tu información con nosotros en
museonat@unizarPROVINCIA: Huesca / COMARCA: Sobrarbe / LOCALIDAD: Hospitaled / Bárcabo
La información de esta cantera nos la paso Eugenio Monesma. Se trata de una cantera para extraer pilas para el procesado del aceite. Reproducimos sus datos y comentarios » En toda la superficie rocosa se aprecian dos zonas de extracción de la piedra, ambas con una forma muy parecida, pues parecen ser de forma rectangular alargada y con sus extremos redondeados. Se aprecian perfectamente las picadas de la extracción de la roca. Según la opinión de Paco Bescós y de Ismael, por el tamaño del negativo que ha quedado en la roca, hace suponer que podían haber sacado las pilas para las pasteras del aceite, que son más pequeñas y menos profundas y en ocasiones alargadas. En el torno que hay recuperado en Almazorre hay tres o cuatro tinetes de piedra que tienen una altura de unos 70 a 80 centímetros. Una piedra de estas en una pieza, antes de vaciar su interior, puede pesar alrededor de 2.000 kilos. Se llevaría entera sin vaciar, como mínimo con dos tiros de bueyes. Al otro día que llovía se aprovechaba para transportar con el estirazo, porque así resbalaba en el barro y arrastraba mejor. El aceite y el vino tenían que guardarse en arenisca, ya que si se almacenaban en roca de almendrón se filtraba porque es más porosa. En la casa de La Coloma todavía está el estirazo que se pudo usar para trasladar las piedras que se arrancaran en la cantera. Todas las piedras que se arrancaban para la construcción se arrastraban con los bueyes montadas en un estirazo».
Cantera La Coloma
Cantera de pilas La Coloma en Hospitaled. Foto Eugenio Monesma
PRINCIPALES DATOS
CATEGORÍA: Canteras
COORDENADAS: 42.252062 / 0.090555
Ver Google Maps
PROVINCIA: Huesca / COMARCA: Sobrarbe
LOCALIDAD: Hospitaled / Bárcabo
ROCAS: Arenisca,
COMO LLEGAR:
Se toma la carretera A-2205 que pasa por Colungo hacia Arcusa, y una vez pasado el pueblo de Bárcabo, hay un desvío a la derecha que va hacia Hospitaled. En Hospitaled se toma el camino que va a la casa de La Coloma, antes de llegar se deja el coche en la pista y hay que bajar a mano derecha, justo por encima de una plataforma rocosa
SITUACIÓN ACTUAL:
Abandonada, pero se puede apreciar claramente los lugares donde se han extraído las piletas, con marcas muy claras del trabajo del cantero. Resulta espectacular el tamaño de estas piletas y el esfuerzo necesario para sacarlas de la cantera
GEOLOGÍA:
Esta cantera beneficiaba la roca arenisca del Eoceno. Se trata de una roca formada por la compactación de la arena depositada en un antiguo río, actualmente desaparecido y que empezaba a erosionar los iniciales Pirineos hace más 40 millones de años.
HISTORIA:
Eugenio Monesma en el año 2014: "Según nos cuenta Ismael, el señor de La Coloma, que es donde se encuentra la cantera, arrancó piedra, e hizo pilas para el aceite con esa piedra. De eso debe hacer más de 100 años, pues él lo ha oído contar, no ha visto nunca trabajar allí".