
Si conoces algo de este lugar, si tienes fotografías o hay algún error, puedes compartir tu información con nosotros en
museonat@unizarPROVINCIA: Huesca / COMARCA: Hoya de Huesca / Plana de Uesca / LOCALIDAD: Ayera / Loporzano
Eugenio Monesma nos informo de esta curiosa cantera que le enseño Jesús Consejo. Además nos ha mandado el texto que os adjuntamos: Se conservan dos brocales de pozo a medio tallar y de gruesas paredes, pero él no sabe nada del uso que se pudo hacer de esta cantera. La poca profundidad y el grueso de las paredes nos hace suponer que se trata de brocales para pozo de una sola pieza, al igual de los que hemos visto en el pueblo de Alhambra en Ciudad Real o a alguno que hay en la provincia de Huesca, como por ejemplo en el pueblo de Laurés
Cantera de Brocales de Ayera
Posibles brocales de pozo en la cantera de Ayera. Foto de Eugenio Monesma
PRINCIPALES DATOS
CATEGORÍA: Canteras
COORDENADAS: 42.1754791 / -0.2932837
Ver Google Maps
PROVINCIA: Huesca / COMARCA: Hoya de Huesca / Plana de Uesca
LOCALIDAD: Ayera / Loporzano
ROCAS: Arenisca,
COMO LLEGAR:
Antes de entrar en Ayera, la carretera gira hacia el oeste. Coger un camino hacia el norte y poco después hacia el este al término llamado las suertes. Aproximadamente a unos 400 metros hay un pequeño monte con carrascas, que es donde se encuentra la cantera.
GEOLOGÍA:
Esta cantera aprovecha la arenisca poco cementada del Terciario (Oligoceno). Esta arenisca se formo por el relleno de canales fluviales que formaban parte de la red fluvial que empezaba a erosionar el macizo pirenaico que empezaba a formarse hace 25 millones de años